silhouette photography of person sitting on car roof

UYUNI COMPLETO

CONSULTAS AQUÍ:

  • Copacabana

  • La Paz

  • Salar de Uyuni

  • Cementerio de trenes

  • Colchani

  • Laguna Colorada

  • Géiseres

  • Aguas termales

¿Qué conocerás?

Itinerario

Día 1: La Paz

Traslado del hotel en Puno al terminal terrestre a las 6:30 am, abordamos el bus con dirección a Copacabana, el tiempo de viaje será de 3 horas 30 minutos aproximadamente; se realizan los trámites de migraciones en frontera y seguimos a Copacabana, tendremos tiempo libre de una hora aproximadamente para luego continuar hacia la ciudad de La Paz. Arribamos en un promedio de 3 horas para luego poder conocer un poco el centro de la ciudad de La Paz como es plaza Murillo, plaza San Francisco entre otros. Por la noche traslado al terminal terrestre para abordar el bus de La Paz a Uyuni.

Día 2: Uyuni

Arribo a Uyuni a las 5:00 am, en la Av. Cabrera esquina con Av. Arce. Luego se realizará el traslado a su respectivo hospedaje donde se incluirá habitación y el desayuno; hasta la hora de inicio del tour. Al promediar las 10:00 am nos reunimos para dar inicio al tour. El tour, se realiza en camionetas 4x4 que tienen capacidad de 6 personas y el conductor de la camioneta hace de guía local con conocimiento básico de los atractivos turísticos y para las tomas de fotos del recuerdo correspondiente.

A las 10:30 am. Salimos del pueblo de Uyuni para realizar nuestra primera visita al cementerio de trenes (trenes y vagones históricos a vapor) tendremos tiempo libre para apreciar y tomarse las fotos del recuerdo, después de esta visita nos dirigimos al pueblo de Colchani donde podremos observar cómo es la extracción y el procesamiento de la sal, continuando con el recorrido, ingresando ya al salar, apreciamos los ojos de sal realizamos una parada para las fotos respectivas, continuamos el recorrido hasta el conocido lugar playa blanca, donde se almorzará y donde se encuentra el primer hotel de sal, ahí mismo se ubica el monumento al DAKAR, la isla banderas; con un tiempo necesario para las fotos del recuerdo; luego del almuerzo continuamos hasta la isla inca huasi; donde se podrá hacer una caminata por el lugar y apreciar los cactus gigantes con una espectacular vista desde lo alto de la isla; luego de este punto disfrutamos del atardecer en el salar de Uyuni, continuamos hasta el hostal ubicado en Chuvica, arribando al promediar las 7:00.

Allí cenaremos y pasaremos la noche en habitaciones dobles o triples con baño compartido (elegidas en función de tus preferencias y la disponibilidad), o bien en habitación privada con baño privado (disponible como extra).

Día 3: 

Desayunaremos temprano para partir en dirección a la Laguna Colorada. Atravesaremos el salar de Chiguana y pararemos en el mirador del volcán Ollague, llegando finalmente a las lagunas Cañapa, Hedionda, Honda y Ramadita, conocidas como lagunas altiplánicas o de colores.

Accederemos al Reserva Nacional Eduardo Avaroa y visitaremos el desierto de Siloli, a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar y con increíbles paisajes volcánicos de diferentes colores y donde verás también el famoso árbol de piedra.

Finalmente, llegaremos a la Laguna Colorada, habitada por 3 especies de flamencos. Allí tendremos tiempo libre y haremos una caminata de veinte minutos por los alrededores para observar bien toda su fauna. Para terminar el día tendremos tiempo libre para caminar por la zona, hasta que al caer la noche nos servirán la cena y dormiremos en un refugio en habitaciones compartidas tipo dormitorio (6 camas), o privada según tu elección (disponible en los extras del tour). Por favor, ten en consideración que el alojamiento del segundo día es mucho más humilde.

Día 4:

Nos levantaremos muy pronto para empezar el camino hasta el campo de géiseres “Sol de la Mañana”, ya que la actividad es mayor durante las primeras horas del día y solo así podremos ver géiseres activos, fumarolas e incluso un pequeño cráter con lava volcánica.

El viaje continúa hasta las aguas termales donde nos podremos bañar en una piscina de agua termal natural. Las termas de Polques solo es posible visitarla con el tour al Salar de Uyuni.

Tras el baño nos dirigiremos al desierto Salvador Dalí y visitaremos las Lagunas Verde y Blanca. Las increíbles vistas, con el volcán Licancabur de fondo, son un escenario perfecto para explorar la zona.

Empezar el camino de regreso a Uyuni que atraviesa la Laguna Negra, el valle de las rocas y la iglesia del pueblo de San Cristóbal. Llegaremos a Uyuni alrededor de las 17:00. Después de ello pondrás fin a esta increíble experiencia en el Salar de Uyuni.

Día 5:

Al promediar las 6:00 am se arriba a la ciudad de La Paz, traslado hacia el mercado lanza para el respectivo desayuno, al promediar las 8:00 am partimos de La Paz hacia Desaguadero; en la ruta realizaremos una visita al complejo arqueológico de Tiwanaku, se tendrá una visita guiada de 2 horas en el complejo arqueológico, en el lugar se visitará las construcciones pre incas de este maravilloso lugar así como la Portada del Sol, luego de esta visita continuamos hacia a los museos locales donde se podrá apreciar los restos encontrados en el lugar como son cerámicos, textiles y gigantes monolitos en piedra con tallados que expresan la cultura que existió en el lugar. Visitamos Puma Punku y finalmente nos dirigimos a un restaurante turístico donde tendremos un almuerzo buffet. Al finalizar el almuerzo continuamos hacia la frontera con Perú, Desaguadero donde realizaremos los trámites correspondientes de migraciones, en el lado peruano continuamos en transporte hasta la ciudad de Puno a su respectivo hotel.

Notas Importantes

  • Válido para temporada regular (No para temporada alta).

  • Todas las excursiones son en servicio compartido.

  • Sujeto a disponibilidad al momento de solicitar la reserva.

Reserva ahora

Si quieres reservar o agregar noches, cambiar excursiones, etc. conversemos